Entradas

CUIDADO, MANEJO Y TIPOS DE ENDOSCOPIOS

Imagen
  CUIDADO, MANEJO Y TIPOS DE ENDOSCOPIOS El cuidado adecuado del instrumental quirúrgico es un compromiso esencial en el ámbito médico. Como instrumentadora quirúrgica, entender la diversidad de endoscopios, sus componentes, su funcionamiento y los protocolos de limpieza no solo asegura la eficacia de los procedimientos, sino que también protege la seguridad de los pacientes. En este blog, exploraremos los sistemas de endoscopios flexibles y rígidos, describiremos sus componentes, profundizaremos en los distintos tipos de endoscopios flexibles que existen, explicaremos cómo funcionan y detallaremos los pasos para su limpieza y desinfección. ¿Cómo funciona un endoscopio? El funcionamiento de un endoscopio se basa en la combinación de tecnología óptica y mecánica para explorar el interior del cuerpo humano. El endoscopio se introduce en el cuerpo a través de aberturas naturales, como la boca o el recto, o mediante pequeñas incisiones quirúrgicas.    - Iluminación: ...

INSTRUMENTOS QUIRURGICOS BASICOS POR ESPECIALIDAD

Imagen
  Instrumentos quirúrgicos básicos por especialidad El instrumental quirúrgico varía según la especialidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada procedimiento. Cirugía General Esta especialidad abarca intervenciones sobre el aparato digestivo, la pared abdominal, el sistema endocrino y los tejidos blandos. Además, aborda emergencias quirúrgicas como apendicitis, obstrucciones intestinales, etc. utiliza instrumentos quirúrgicos como: Instrumentos básicos: Mango y hojas de bisturí: Disponibles en múltiples tamaños y formas, como los N°3, 4 y 7, para incisiones de diferente profundidad. Tijeras: Las tijeras de Mayo se emplean en el corte de materiales, mientras que las Metzembaum, curvas o rectas, son ideales para tejidos finos. Otras tijeras especializadas como las Iris se utilizan para cortes precisos. Separadores manuales y autoestaticos: Farabeuf , Richardson,valvas, intercostales, balfour, etc. Son indispensables p...

CLASIFICACIONES DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

Imagen
  CLASIFICACIONES DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Según su composición Acero inoxidable: El acero inoxidable es una aleación formada principalmente por hierro, cromo y carbono. Además, puede incluir elementos como níquel, manganeso, silicio, molibdeno o azufre, cuyo propósito es prevenir la corrosión y añadir resistencia tensil. Para garantizar la durabilidad del material, estos instrumentos pasan por un proceso de pasivación que protege su superficie y reduce la posibilidad de corrosión. Tipos de acabado: Acabado de espejo: Presenta una superficie brillante que refleja la luz. Aunque este tipo de acabado resiste la corrosión superficial, el resplandor puede llegar a distraer al cirujano o dificultar la visibilidad. Acabado satinado: De apariencia mate y diseñado para minimizar reflejos. Este acabado se logra mediante capas protectoras de níquel y cromo aplicadas electrolíticamente. Aunque este tipo de superficie puede ser un poco más propensa a la corrosión en comparación con el...

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

Imagen
  INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO   El instrumental quirúrgico es el conjunto de elementos utilizados en los procedimientos quirúrgicos. Es un bien social costoso, muy sofisticado y delicado. Por ello su cuidado debe ser meticuloso y estar estandarizado; debe someterse a la cadena del proceso de descontaminación, limpieza y esterilización. Los instrumentos se diseñan para proporcionar una herramienta que permita al cirujano realizar una maniobra quirúrgica básica; las variaciones son muy numerosas y el diseño se realiza sobre la base de su función. A propósito Hipócrates escribió: “Es menester que todos los instrumentos sean propios para el propósito que se persigue, esto es respecto a su tamaño, peso y precisión”. La fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser de titanio, vitalio u otros metales, pero la gran mayoría está hecha de acero inoxidable. Las aleaciones que se utilizan deben tener propiedades específicas para hacerlos resistentes a la corrosión cuando se exponen a...